Inicié mi consulta temprano como oncólogo clínico que soy, esperaba una mañana complicada por el tipo de enfermedad que enfrento y la necesidad de interactuar adecuadamente con mis pacientes para que se sientan confortables y optimistas, ante noticias no siempre muy agradables.
El primer paciente llegó con cuatro familiares lo cual en lo particular a mí no me molesta, entre ellas dos de sus jóvenes nietas, quienes preocupadas me cuestionaron de lo que habían revisado la noche anterior en “el internet” sobre el cáncer óseo.
Con paciencia traté de explicarles que su abuelito no tenía cáncer óseo, sino eran “siembras a distancia” (metástasis óseas) del cáncer de próstata, que usualmente se presenta de esta forma en etapas avanzadas de la enfermedad. Ellas quedaron contentas con mi explicación, pero seguro fueron a revisar a internet sobre lo más reciente en cáncer de próstata, lo cual por supuesto es comprensible debido a lo preocupante de la situación.
Les aseguro, sin embargo, y estoy seguro que a otros médicos les sucede lo mismo en sus diferentes especialidades, que hay páginas de internet sobre cáncer u otros tópicos médicos tan poco actualizadas e incorrectas en sus conceptos que habría que quemarlas y también a las computadoras para que no pudieran reproducirlas.
La siguiente paciente llegó sola pero bien acompañada con los 100 artículos más recientes sobre cáncer de mama y su tratamiento. El diálogo fue muy fluido y científico, su última pregunta me dejó totalmente sorprendido, ella había revisado todos los puntos de protocolo NSABP B38 ((National Study Adjuvant Breast Protocol B-38)) que yo le sugerí que siguiéramos para tratar de evitar una recaída en su cáncer de mama, diagnosticado recientemente.
Me cuestionó sobre el porqué debía de recibir tratamiento con quimioterapia si en mencionado protocolo no incluía pacientes con las características que ella tenía. “Excelente revisión le mencioné. Afortunadamente nosotros habíamos participado en un protocolo similar en Guatemala y se hizo una enmienda final al mismo para incluir a pacientes como ella, información que no había revisado”. Qué suerte tuve de estar perfectamente enterado en este caso en particular. Espero, pensé después, estar tan bien actualizado para responder a tan inteligentes preguntas con otros pacientes.
Terminé la mañana sin olvidarme, por supuesto, de revisar los infaltables “mails”. Las consultas de dos pacientes las contesté rápidamente y como siempre, no olvidé de mencionarles, que mientras más cortos los “emails”, más rápidas serán las respuestas. Otros “mails” incluían revisiones anónimas, pero “expertas en la materia”, de personas que escribían sobre el riesgo de comer azúcares, usar desodorantes, la vacuna contra el cáncer, el alacrán azul, la uña de gato, además de revisión sobre cáncer de universidades extranjeras reconocidas, pero sin acreditación del autor o sitio de publicación. Nuestros pacientes consideran estos datos como verdades absolutas, a veces por encontrarlas en internet y otras veces por estar escritas en inglés y las trasladan a nuestros consultorios y en el peor de los casos a su propio diagnóstico y tratamiento.
Entendemos, por cierto, independientemente si se es médico o no, que se debe ser capaz de comprender que si no somos expertos en determinada materia, debemos entonces consultar primero con aquellos que sí lo son y están certificados para serlo y no tratar de digerir conocimientos complicados en una sesión nocturna de internet.
Luego por supuesto, no me olvidé de revisar Facebook, Twitter, LinkedIn y webpages para no estar fuera de “foco” o ser un “loser”, como dirían mis hijos. ¡Qué tiempos aquellos en que teníamos que preocuparnos más en lo que sabíamos, de estar actualizados constantemente de la forma más científica posible, de datos estadísticos relevantes, de asistir a conferencias locales importantes o a congresos científicos internacionales!!!
Actualmente tenemos que ser capaces de interactuar con la avalancha de datos que circulan libremente en internet, en donde seguramente nuestros pacientes se instruyen, se nutren y luego nos trasladan constantemente sus consultas, a las cuales tenemos que contestar en forma persuasiva e inteligente. Debemos prepararnos de alguna forma para tener la suficiente inteligencia emocional y paciencia científica para aventurarnos a la nueva práctica de la medicina.
Les sugiero a los colegas médicos y de otras especialidades, entonces que si no es cibernauta aficionado, deberá sumergirse en el mundo de la “cibermedicina” o de las “ciberconsultas” y que trate entonces, como muchos lo hacemos, de mantenerse actualizado las 24 horas del día e interrelacionarse con colegas y pacientes de una forma distinta a lo que para muchos de nosotros los médicos quisiera que fuera lo más importante: la – relación médico paciente- y lo humano que esto representa. En fin, no nos quejemos tanto… ¡¡ Es el precio del desarrollo!!
Dr. Luis M. Zetina-Toache
Hemato-Oncólogo
Cancer Consultants Guatemala
Presidente Asociación de Hemato-Oncología de Guatemala
Comments
Like!! Great article post.Really thank you! Really Cool.
up-arrow-1
[url=http://www.gbfhvw8u54lkg3u4p278b7443110l2whs.org/]uebkksfqyeo[/url]
aebkksfqyeo
ebkksfqyeo http://www.gbfhvw8u54lkg3u4p278b7443110l2whs.org/
Pretty component of content. I simply stumbled upon your site and in accession capital to say that I get in fact loved account your blog posts. Ranique Flint Strang
Oh my goodness! Incredible article dude! Thank you so much, However I am going through problems with your RSS. Ara Ragnar Reinert
Wow, this post is fastidious, my younger sister is analyzing such things, therefore I am going to tell her. Peggie Galen Sailesh
why does amazon allow reviews from non rolex owners and trolls? Bette-Ann Bailie Kassie
Very good article. I am facing many of these issues as well.. Dacy Jessey Wilhelm
great points altogether, you just received a brand new reader. What could you recommend in regards to your put up that you simply made a few days in the past? Any sure? Lizzie Rustie Aggie
Way cool! Some extremely valid points! I appreciate you penning this write-up and the rest of the website is also really good. Nissy Bent Florence
I am sure this post has touched all the internet viewers, its really really nice article on building up new webpage. Esme Consalve Hedwiga
Congratulations, Abby, on a yummy and smart idea! Just like you. Beverie Spenser Argus
Having read this I believed it was extremely enlightening. I appreciate you spending some time and energy to put this short article together. I once again find myself personally spending a significant amount of time both reading and posting comments. But so what, it was still worthwhile! Rosaleen Tucky Paton
After looking into a handful of the articles on your web site, I truly appreciate your technique of writing a blog. I book marked it to my bookmark site list and will be checking back soon. Please visit my website as well and tell me how you feel. Angy Constantine Kaye
My brother suggested I might like this web site. He was entirely right. This post actually made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this info! Thanks! Charis Mal Cima
Great information. The younger we can get children adjusted the healthier they will be. Nancie Alexis Roselyn
Hi there, I read your blogs regularly. Your story-telling style is awesome, keep it up! Marylin Karel Zobe
I am giving EVERYTHING i am learning because of Gary. Everyone in the Amazon industry wants to sell you something, i want to be different and just give! Loleta Ashby Layne